jueves, 20 de mayo de 2010


SUSPENSE

Las 10 polémicas medidas adoptadas por el Gobierno de España han contado con el aplauso de la Unión Europea y el FMI. Obviamente no le ha gustado nada a los perjudicados que, unos en más medida que otros, somos todos.

Aunque en principio todo han sido felicitaciones, la UE analizará el impacto de las medidas en la contención del gasto y emitirá en junio un informe en el que nos dirá si son suficientes o por el contrario hay que adoptar más medida, en este último extremo no significaría otra cosa que apretarse aún más el cinturón.

Mientras tanto, esperaremos con la serenidad de un koala, y con la confianza y optimismo que nos transmite nuestro Presidente -obsérvese el plácido parecido de no haber roto nunca un plato-, a que los sabios de Bruxelas dictaminen nuestro futuro.

Y a mí que me da que no se van a conformar sólo con estas medidas...

Por cierto, enhorabuena a los sevillistas por la consecución de la Copa del Rey, por doble motivo, uno, por el hecho de haber conquistado ese ansiado trofeo, y dos, por haberse evitado el problema de qué hacer con el sombrero.

viernes, 14 de mayo de 2010

LOS MERCADOS QUIEREN MÁS SANGRE


Los tiburones no parecen estar satisfechos con la carnaza que les ha lanzado el señor Zapatero y exigen más sangre. Las mismas criaturas a las que el optimista compulsivo Zapatero ha estado alimentando y cuidando durante su enfermedad, se vuelven contra el miope que les dio de comer.
CRÍA CUERVOS Y TE SACARÁN LOS OJOS
Todo por no perder rédito político.
El avestruz puede esconder la cabeza pero el peligro no desaparece por ello.

El IBEX 35 pierde a las 12 horas más del 5%.
Un aviso a ZP para que no toque la fiscalidad de rentas altas y SICAV?
Le parecen insufiencientes o equivocadas sus medidas?
¿Quién lo sabe? El caso es que ahora , como siempre, los paganini somos los de a pie que perdemos poder adquisitivo: asalariados, funcionarios, pensionistas.
Se me ocurrirían , como a cualquiera que tuviera sentido común otras medidas más lógicas:
- Eliminar el fraude en el cobro del desempleo.
- Eliminar el fraude fiscal.
- Limitar por ley los sueldos de alcaldes y concejales.
- Eliminar las dietas en Consejos de Admon de empresas públicas.

lunes, 10 de mayo de 2010


OPINIONES

Ahora que parece que los mercados se calman, quizás sea el momento de reflexionar sobre las similitudes y las diferencias, de las que tanto se ha hablado, entre Grecia y España. El por qué sus economías han llegado a la actual situación de ataque masivo y sin precedentes de los tiburones y si las batallas libradas el viernes, y este lunes, son el final de la guerra, o son sólo eso, batallas.
Curiosidades: los médicos de la sanidad pública griega acostumbran a pedir dinero a sus pacientes para darles mejor asistencia. Los mecánicos del servicios de ITV suelen hacer la vista gorda ante las averías del vehículo a cambio de dinero. El recorrido en taxi por el barrio de Plaka en Atenas hasta las afueras puede costar de 6 a 20 euros, en función del taxista.
A mí ésto no me suena en la sanidad española o en las ITV, pero sí en terrazas de cafeterías, en aparcamientos o en las hamacas de la playa.
La corrupción y la evasión de impuestos se llevan un 18% del PIB cada año en Grecia y el mercado negro supone una cuarta parte (25%) de la actividad económica del país.
Cuánto representan en España los casos de corrupción, los "si no quieres factura no te cobro el iva", y demás historias, los "yo cobro el desempleo y con cuatro chapuzas que hago me apaño"
A lo mejor ha llegado la hora de tomarse en serio lo de la "mentalidad europea", y cuanto más al norte, mejor. De ser solidarios con el necesitado, sí, pero firme con el delincuente y tomar partido de una vez por todas.
Y abandonar esa idea tan nuestra, tan original y tan absurda, de que todo aquél que pasa por un cargo público tiene que aprovecharse, porque si no lo hace es que es tonto.
¿A vosotros qué os parece?




jueves, 29 de abril de 2010

LAS SEVILLANAS DE LA CRISIS: UN POCO DE HUMOR

Ha concluido la Feria de Abril, escenario donde la crisis se ha vivido en toda su magnitud.
Mucho paseo y poca consumición....

Sevillanas dela crisis

martes, 27 de abril de 2010

AQUÍ OTRA LECTURA RECOMENDADA


Sobre los microcreditos y su increible expansión en Bangla Desh.
¿Son una opción en Occidente en los tiempos que corren?
¿Sería rentable que los bancos aumentaran su confianza en los colectivos que tradicionalmente no han tendio acceso al crédito?
Seguro que tu respuesta varía después de esta lectura.

sábado, 17 de abril de 2010

TODO LO QUE NO TIENE SENTIDO ACABA POR CAER

Se critica que los economistas siempre nos explican la realidad cuando ya ha pasado y que son ineficientes profetas del futuro. En este video Ignacio López en 2009 nos adelanta , sin embargo, realidades del 2010 como la crisis griega.
En algo más de 10 minutos realiza un análisis macroeconómico de la situación y predice el camino hacia una nueva realidad, en la línea de Sampedro y otros autores.

Muy interesante.

Enlace

Por cierto que Ignacio López es ingeniero industrial y no economista, quizás por eso acierta

domingo, 11 de abril de 2010

El Himno de la crisis

Quiero compartir con vosotros este simpático "himno de la crisis?. Hay que ponerle un poco de humor a estas cosas porque sí no nos va a dar a todos por llorar.